miércoles, 3 de octubre de 2012
Viven
Cinco minutos y de pronto, sorpresa y media. Un mediodía de un sábado primaveral de 2012, el reloj-despertador de Billy sonaba y caía, de ray-ban negros y sonrisa contagiosa, a dirigir a este grupo de entusiastas. Una inyección anímica ver 3 suplentes y un DT, después de varias fechas de cortar clavos para llegar a 11.
Metiéndonos en el partido, con Lucho de 5 el equipo era agresivo pero sufría cuando no tenía la bola, mucha distancia entre la defensa y el ariete (PC fútbol dixit). Dominábamos la caprichosa pero la falta de ludicez para dar el último pase, sobretodo de quien les habla, nos negaba la apertura del marcador. Hasta que un centro venenoso al punto de penal, en posición de 8, del Goma se metía en el arco rival. La sequía goleadora llevo a que 3 jugadores nuestros se adjudicaran el gol; la prensa independiente(¿) decide dárselo al mini-tano Fuhr, por las ganas con las que lo gritó.
El 1-0 no modificó el panorama y seguimos buscando una diferencia que nos deje tranquilos, después de partidos donde nos tiramos atrás y nos empomaron. Un tiro a distancia del Chota que pasó cerca y una distracción atrás que casi nos cuesta el empate promediando la primera mitad. No mucho más, hasta que Lucho decidió ser aquel de 2007-08, recibió desde la izquierda, un primer control para dejarla mansita y un empeinazo con la pierna menos inhábil para clavarla en el ángulo, un arquero rival jugando a la estatua y 2-0. Golazo.
Fran y Tincho para cambiar un poco el aire en el segundo tiempo, Bolilla tenía la necesidad de buscar el descuento y nosotros de contra solíamos ser letales jeje. Al parecer recuperamos la memoria, porque Nico metió una rápida diagonal y definió bajo cruzado para sentenciar el partido, 3-0. El 4-0 otro lindo gol, esta vez de Fran que le tiró un sombrerito al arquero.
Veinte minutos del complemento iban cuando el eterno Marcelo Fabián Conserva salió para cuidar las piernas con el 4-0 puesto; partido entre semana? Riesgo de lesión muscular? Lejos de eso, el experimentado central pidió el cambio porque a la noche tenía un casamiento y no quería dar ventajas en la pista de baile. Tuta + 10 !!!!
Entró Carlitos en un buen debut, tocando mucho con Tincho, haciéndose eje en el medio. Los rivales calientes por el resultado dejaban la patita de más y el pito expulsó 2 hombres de Bolilla por juego brusco. A partir de allí una sucesión de hechos bochornos donde hubo un intento de agresión al hombre de negro, que con 10 libertadores en el lomo según manifestó, se envalentó y estuvieron a punto de irse a las manos. También se dio el gusto de cagarnos a pedos a nosotros, porque sugerimos que frene el partido “uds pueden quedarse sin ascender por un gol, pibe” espetó. Figura del deporte en el recuerdo.
Quedó tiempo para que Fran mojé otra vez y nos demuestre cuan importante es jugar con un 9 definido, lástima que no viene muy seguido. 5-0 final. Vuelta a la victoria con buen juego, pero a no engañarnos, estamos lejos. Lo que hay que hacer es ir 14 ó 15 players como norma a cada fecha, no mirar la tabla, ganar 3 partidos al hilo y después vemos para que estamos.
Abrazos,
Maurelo.-
lunes, 16 de julio de 2012
Ni aún vencido
miércoles, 4 de julio de 2012
Con viento de cola
jueves, 28 de junio de 2012
"El Beckham negro"
miércoles, 6 de junio de 2012
El Beren de la gente, el custodio del invicto
viernes, 11 de mayo de 2012
Siguen los éxitos Vampiros
jueves, 10 de mayo de 2012
Debut y goleada
El DT Federico "Tolo" Garrós y el AC Martín "Pipa" Caccavo formaron una ronda, y dieron sus primeras palabras como dupla técnica, con el apoyo del mítico capitán Diego "Avatar" Morris, pero contradiciendo en parte a la dirigencia que tanto confió en ellos. TRAICIONANDO A LA DIRIGENCIA.
Por primera vez en la historia del Jrs, tras la confirmación de los 11 iniciales, los 19 que se presentaron en esta primera fecha hicieron una entrada en calor, sí, increíble esto che... tan locos estos pibes!
El partido arrancó duro, como todo debut, y con un rival que no permitía fallar. Pasados unos 20 minutos, Tomás "Caballo" Morris escaló por la banda izquierda, con ese característico tranco, llegó hasta el fondo, la pasó al medio y siguió corriendo.. es increíble lo que corre este pibe!! ese pase al medio, encontró a la apuesta de la dupla técnica, Juani Schwerdt, que definió con tranquilidad y encontró la red.
Ese 1 a 0 dio tranquilidad, el fondo se asentó con Sato como líder y con una gran tarea del Cabeza Ansaldo, y con los Avatar en las bandas, que pueden marcar tranquilamente a Cristiano y Benzema. Pasaron los minutos, los Vampiros mostraron una gran exigencia para ganar las pelotas divididas y no dejar jugar al rival. Esa presión generó una contra, que comenzó en los pies del Burro, que tras varias gambetas encontró a Nano Uriel en la medialuna del área. El virtuoso enganche definió de primera junto al palo, golazo!! Ese 2 a 0 se estiró hasta el complemento, gracias a una gran atajada de Santiago "el Loco" Urruti, en el único intento de los concordianos.
En el complemento, los Vampiros no sufrieron pero no pudieron controlar la posesión. Sin embargo, con inteligencia, se plantó de contraatque y generó muchísimas situaciones, entre las que se destaca el gol errado por Berni Paso!! jajajajaja Ésta nueva temporada tiene una nueva sección "LA METÍA HASTA MIMIMI (mi abuela)". En el debut, el trenquelauquense se la lleva cómodo! Mano a mano dentro del área, con un arquero de peso completo, que superaba las tres cifras, el volante tiró fuerte al medio. Obviamente, el portero con saque de meta mas fuerte del mundo, atajó el disparo.
Un par de jugadas posteriores, el Burro hizo de las suyas. Empezó desde la izquierda, la jugada combinó pases y gambetas de la figura del elenco suarense, que entrando al área definió cruzado, con calidad, con destino en la parte lateral del arco rival.
3 a 0 contundente en el debut, solidez en la recuperación de pelota, seguridad en la valla y buena creación de juego con los volantes ofensivos y delanteros. La dupla del Tolo y Pipa (será por esa prominente nariz???) comenzó bien en cuanto al juego, pero con cuestionamientos de la dirigencia. El sábado se viene un desafío terrible, a las 9:00 comienza el partido por la segunda fecha, en la cancha 1. La puntualidad será clave. Las restricciones, LLEGAR, la única!
Síntesis:
Santiago "Loco" Urruti (7.5): Gran volada para sacar una pelota del ángulo. Seguridad siempre!
Diego "Avatar" Morris (6.5): Sólido en defensa, rudo, con poca proyección.
Alejandro "Sato" Frandzman (6.5): Velocidad y potencia para ganar en la marca. Voz de mando. Por momentos un poco desordenado.
Ignacio "Cabeza" Ansaldo (6): Buen debut, le falta adaptarse al 11, pero promete.
Tomás "Caballo" Morris (8): Un animal en la marca y en el desgaste. Te corre hasta en cemento fresco el hdp!! Elaboró la jugada del primer gol.
Pablo "Paleta" Caccavo (6): Buen ida y vuelta, pedía mas minutos. Dos foules peligrosos.
Rafael "Shafy" Gallardo (7): Gran rendimiento del 5. En la cancha la rompió, en la birra post partido más: Le cantó y enamoró a las mozas con Zamba y Acuarela.
Leandro "Fiaca" Belussi (6.5): Sorprende con su despliegue, siempre con buen pie. Gran partido.
Mariano "Nano" Uriel (7.5): Buen debut de Nanito che. Gol, despliegue y cuando fundió, pidió el cambio.
Conrado "Burro" Cañete (7.5): Siempre determinante. Gol, asistencia y crack de los cracks.
Juani "Mush" Schwerdt (6.5): El Mouche suarense la metió en la única que tuvo. Es picante el petiso.
Ingresaron:
Bernardo "Barnie" Paso (6): Mucho despliegue por la banda, buen pie. Peeerooo.. ese NO gol no lo olvidaremos!
Gonzalo "Presión" Scandalitta (6.5): Ingresó y aportó su buen pie en el centro de la cancha. Ordenado.
Patricio "Espárrago" Dacuntti (6): Reemplazó con seguridad al Cabeza en la cueva. En una hasta se mandó con pelota dominada.
Pablo "Tanque" Dotras (6): Depliegue y choque como siempre. No llegó al gol pero exigió en cantidad.
Juanfi "Pulga" Gutiérrez (6.5): Se corrió todo, defendió y atacó. Gigante! Mostro una gran manera de correr.. jajajaja
Suplentes:
Primo, Juanpa y Alejo (10): Se bancaron el partido arafue sin chistar! Genios. esto es largo eh!!!
Dupla técnica. (1) y (8): Primer puntaje porque no se llega a ningún lado en contra de la dirigencia. Sépanlo. El segundo por el debut del equipo. Hay futuro.
Con todo el sábado Vampiritooooossssss!!!!!
Estudiantes saca chapa
Sábado por la tarde, soplando fuerte las nubes, el equipo dirigido por Guille Lomartiro se hacia presente en el polideportivo local; con muchisimas ganas de obtener su primer victoria, ya que el finde pasado se vio postergada debido a las condiciones climáticas.
Los dirigidos por "Mr Lippi", ganaron 2 a 0 a Corralon Don Pablo, equipo que se destaco por pegar de manera indiscriminda: patadas, piñas y codazos. Sin embargo, los Vampis suarences no entraron en ese juego, hicieron lo de siempre jugar ordenados, por abajo, inclusive abajo de los pozos que presentan las canchas locales.
El primer tiempo fue controlado por Estudiantes, donde las mas claras estubieron en los pies de Juan Sebastián "Ofendido" Schwab, cuando en 16' tuvo un clarísim mano a mano con el arquero, perose apresuró y bajo una torcasa del techo de la flia Alebuena, casa ubicada a unos 300 mts del lugar.
El equipo estuvo compacto y trato de tocar siempre, fue asi que, con un pase exquisito de Marban, Barreiro otra vez quedaba mano a mano con el arquero rival, ésta vez en lugar de una torcaza, lo que se bajo fue el higado del mismo, ya que el delantero saco un remate violentisimo al abdomen del rival.
Ya en el segundo tiempo, el técnico vampiro comenzo a realizar una catarata cambios para tratar de llegar al gol, mientras tanto "Olmedito" Barreiro seguía inquietando a los rivales dentro y fuera del area. En 10' de la segunda parte, otra vez la violencia la sufria el balón, cuando éste refuerzo de categoría hacia volar al guardametas rival y decretaba así el claro dominio de Estudiantes, insistiendo sin desordenarse. De ésta manera, a los 24 del segundo tiempo, en una jugada perfumada del Mariscal Nicolás y su Massei Ferguson Dieguez, donde este gran defensa esquivo a 3 jugadores, cedió para que la figura y goleador de la cancha deje pasar la pelota para su mejor perfil y defina cruzado abajo, intajable. Era el 1 a 0 para los Vampiros y la justicia en el resultado. Fue así que el equipo rival entró en la desesperación y fue a buscar con todo el empate. En ese momento, ya estaba el Petaca Odriozola en cancha, controlando muy bien el medio campo, cortando y distribuyendo juego, sin perder la filosofía de su técnico. El equipo quedo parado para la contra y a los 30, en una gran tarde, "tic tac" Ristagno sentenció la historia, esta vez con un toque sutil por encima del portero (cuando Alimenti hacia de las suyas dejandolo solo frente al arquero). Los festejos fueron llevados a cabo en el "Palace Dakuen", asadito, vinito, fernetcito, la conferencia de prensa no fue llevada a cabo ya que se hizo presente un super duende timbero que relego las preguntas por fichas y fichines.
Formación:
FOCA MAURI (7): NO TUVO COMPLICACIONES, MAS QUE ALGUN CENTRO CRUZADO QUE CON SU EXELENTE VISTA DEJO PASAR.
VASCO (7): ATENTO, PROLIJO Y CONCENTRADO.
MULA (8,5): PONIENDO LO QUE HAY Q PONER COMO SIEMPRE, Y LO QUE NO TAMBIEN, ALTO ÑOQUI SE COMIO AL DEJARLE LA CARA SERVIDA A LA RAZA MUTANTE jojo. ANULO AL 9 RIVAL SIN DARLE OPCIONES.
VIZIO (7): REFUERZO IMPECABLE QUE REAFIRMA LAS DESICIONES DEL DT, CONTROLO SU LATERAL COMO NINGUNO.
PAISA (8): MUCHA PROYECCION, ENCOTRANDO LOS ESPACIOS NECESARIOS PARA LA DESCARGA EN SUS DELANTEROS
ORTIGORDA (7,5): GRAN TAREA, HACIENDO CORRER LA PELOTA EN TODA LA CANCHA.
ALIMENTIRA(6,5): NO TAMBIEN COMO EN OTROS ENCUETROS, SALVO SU ACTUACION CON UNA EXQUISITES A LO QUE NOS TIENE ACOSTUMBRADOS.
RISTAGNO (9): FIGURA Y GOLEADOR DEL ENCUENTRO, SIEMPRE PREDISPUESTO A HACER EL TRABAJO SUCIO NUNCA DEJO DE PASAR EN EL ATAQUE, DONDE ALLI SE ENCONTRO CON DICHAS OPORTUNIDADES Y FUE LETAL.
SEBITA SCHWAB (3): UN MAL EDUCADO, PUEDE COMER BANCO LA PROXIMA.
DUENDE (4): DESDIBUJADO PIERDE PROTAGONISMO DE A POCO EN EL EQUIPO YA QUE NO ENTIENDE OTRA POSICION QUE NO SEA LA DE TENER UN MEGAFONO ADENTRO DE LA CANCHA Y RECRIMINAR CADA DECISION DE SUS COMPAÑEROS
EZEQUILAHO (6): AGUANTO MUY BIEN LA PELOTA Y SE ENCONTRO MUY BIEN CON LOS VOLANTES , FALTO EL GOL
Ingresaron:
BARREIRO (6): NO JUGO UN CARAJO LE PONGO 6 POR QUE HACE LA DIFERNECIA.
SUSTITO (5): PUSO TODO EL CORAZON COMO SIEMPRE , PERO ESTABA PENSANDO EN LA COMBI O EN SU NOVIA, NO SE Q ONDA.
PETACA (7): SERIO CANDIDATO A QUEDARSE CON EL MEDIOCAMPO VAMPIRO.
CABE (6): PRESIONO HASTA EL TRAVESAÑO, TUVO UNA CLARISIMA PERO LA PELOTA LE HIZO PENAL, ALGO INCREIBLE (LA PISO, PERO NO LA PICNCHO), EL DELANTERO CAYO COMO UNA BOLSA DE PAPA EN EL AREA.
COFI (8): ENTRO A DEFENDER EL RESULTADO, TAL Y CUAL LE PIDIO EL DT, QUEDO A CARGO DE LA MARCA PERSONAL DEL BOXEADOR BLANCO.
TOTA RIOS: ENTRO EN EL BANCO, MUY CONTENTOS DE QUE TE SUMES A LOS VAMPIS, PAÑALES NO USAMOS ASI QUE POR FAVOR A METER EL SABADO QUE VIENE BY
Firma: EL PERIODISTA..
jueves, 26 de abril de 2012
GANAMOS DE DÍA Y DE NOCHE
.jpg)
CHORI Y BIRRA EN TODOS LADOS
jueves, 15 de diciembre de 2011
Ritual Vampiro de fin de año

Las entradas salen $15 para todo el mundo, y se buscan en St. Peppers (Ati y Leo) o sino contactarse con Beren, Leo, Maca o Maurelo. El descuento para BOTINERAS se tramita fais tu fais con Tito Ponce, presidente de la entidad.
La casa se reserva el derecho de admision a quien no baile, grite, salte y tenga ganas de divertirse !!!
Los esperamos,
abrazo de gol,
Estudiantes de Coronel Suarez.-
lunes, 12 de diciembre de 2011
El campeón de la UBA festeja en la AFA

El torneo de fútbol amateur de mayor importancia del país tuvo su celebración en el previo de Ezeiza.
A Marcelo Conserva le dicen Tuta. Pero por un rato de magia se convierte en otro Marcelo. Sí, parece Bielsa. Habla con intensidad, gesticula, mira, grita, ordena, se agacha, se agarra la cabeza, indica, se entusiasma, también protesta. En el predio de la AFA, en Ezeiza, el mismo lugar que el rosarino recorrido y habitó durante seis años, este abogado y ex marcador central -como el Loco- nacido en Coronel Suárez está viviendo un día de gloria: en el debut como entrenador de su equipo, Wolframio, está saliendo campeón de la División del torneo de la UBA y festeja con un 2-0 sin objeciones frente a Namberwan Juniors, con goles de Carlos Juan Hijano y Gonzalo Arroqui. Se trata de un hecho histórico para el equipo y para la competición: la fecha final se desarrolla en el mismo lugar donde se entrenan los seleccionados nacionales.La fiesta de los vencedores tuvo de todo: bombos, redoblantes, banderas gigantes y, claro está, tampoco faltaron las cervezas y los choripanes a metros de la sala de conferencias de prensa, en donde Alejandro Sabella y compañía suelen dar explicaciones. Cuenta otro de los involucrados en este éxito, Alejo García Vitores: "Fue un día inigualable para este conjunto histórico que comenzó a transitar las canchas de Ciudad Universitaria hace ya 26 años y sigue cosechando alegrías y títulos para el orgullo de toda la comunidad de la ciudad, famosa por su histórico equipo de Polo".
A la sombra del negocio creciente y alejado de tantos partidos televisados de acá, de allá y de todas partes, existen también estas manifestaciones del fútbol: la de la defensa del carácter lúdico, la equipos cuyo principal razón de ser es el sentido de pertenencia, la de grupos de amigos que representan el auténtico espíritu amateur. Y Wolframio, como tantos otros equipos que compiten en el torneo de la UBA, es un perfecto ejemplo de esas búsquedas.
Este Torneo Abierto es el de mayor trayectoria entre los campeonatoas amateurs. En la actualidad existen siete categorías, que van conformándose según los ascensos y descensos anuales, en las que juegan más de 4500 personas. Las categorías son: la "D", en la que participan 80 equipos y marca el inicio del recorrido. Luego le siguen las categorías C, B, y A, que cuentan con 20 equipos cada una. La categoría más alta es la División de Honor, donde participan 14 equipos. También, para los mayores de 35, existen otras dos categorías: Veteranos A y B. Y hay nuevas señales de crecimiento: la fecha final de la División de Honor contó con el auspicio de Quilmes, que organizó el festejo para los ganadores en el campo de entrenamiento de la AFA.
Este torneo no sólo se ha convertido en un hito de la Ciudad de Buenos Aires, conocido por todos los jugadores amateur del fútbol sino que es conocido en todo el país, ya que un gran número de participantes son estudiantes provenientes del interior. Y ese, por ejemplo, es el caso de este Wolframio que se dio el gusto de ser campeón en el mismo lugar en el que Messi sueña cada vez que puede con ganar un Mundial.
Créditos: Clarin.com (va el link de la nota http://www.clarin.com/deportes/campeon-UBA-festeja-AFA_0_605939631.html)
FELICITACIONES A TODOS LOS MUCHACHOS DE WOLFRAMIO, EN ESPECIAL AL TÉCNICO, EL QUERIDO TUTA CONSERVA, AHORA EL LOCO CONSERVA.
TMB AL RUSO ACEVAL, GONZA ARROQUY Y DEMÁS AMIGOS DE LOS VAMPIROS!!
Gran alegría, Namber, la tenes adentro! jaja
miércoles, 9 de noviembre de 2011
La revancha del centro-half

La revancha llegó tempranito, 5 minutos gran pase de “grandedemuzza” Montero en cortada, engancha Fran y primer palo, como dicen los libros. 1-0 contra Ceba Futbol desde el vestuario, cancha 1, solcito y a jugar de contra. Pero ete aquí, que el rival también tenía un centrohalf, denso y potente como la palabra, que no se cansaba de aguantar la bola y chocar contra el chasis antiguo, de chapa, pero resistente del Tero Conserva. El partido era friccionado, los dos equipos intentaban jugar pero no pasaban de buenas intenciones. Promediando el primer tiempo, pitazo inexistente del hombre de negro y tiro libre a 30 metros. El 9 de Ceba saco un balinazo, con comba, hermoso al ángulo superior derecho de Chuleta, que hizo vista emulando al gran Mono Burgos, 1-1.
Generamos dos buenas con el Goma, sacudiendo de afuera, siendo el que más inquietaba de los nuestros. Gonza y Quinto, dos laterales a simple vista rústicos salían jugando, para sorpresa y media, de los rivales y de ellos mismos. Faltaban 5 para que la primera mitad muera en la intrascendencia, cuando llueve un centro a nuestro aérea, un artero puñetazo impacta contra la mandíbula de nuestra máxima promesa cantora. “Esta es para usted” le dijo el Sgto Giménez al corpulento 2 de Ceba izando la cartulina bolchevique. Le contamos las teclas a Quinto, las piezas dentarias impecables como Tito las dejó y levantesé, señor.
Bielsa seguía atento las acciones desde el cajón peruano, y advirtió a los nuestros que tenían amarilla que ahora el pito iba a querer emparejar. Amén del hombre de más, Estudiantes no lograba marcar diferencias y ellos, como podían, iban a buscar una victoria que los deje peleando por el ascenso. Chule salio rápido y atoró la primera contra, pero la segunda aprovecharon una siesta nuestra y 1-2 con mucho por jugar. Ahí se vio lo mejor y lo peor del equipo de Maca. Audacia para ir a buscarlo, pero mucho desorden, que dejaba al portero a la buena de dios.
Lo que quedaba de la humanidad de Tuta de nueve, entra Lape Blandi a abrir la cancha y Santi Paso con más contacto con la bocha. Enorme esfuerzo de Churru para ir y volver y Lucho tirándole la experiencia a cuanto ligerito pasaba por ahí. Una contra de Ceba que se frena por un quite limpio del escriba, que se saca de encima un ñato y levanta la cabeza. Había campo para encarar, pero hacer la heroica implicaba un gran esfuerzo con ese calor y humedad, la probabilidad de fogonazo era alta y ahí recordé a mi maestro: “Alta, al revès, al fondo de la cancha”. Mi Pentium 10 convirtió ese simple consejo tenístico en una asistencia perfecta de 25 mts, Fran la empujo de zurda y empate.
Algún refutador de leyenda dirá que yo tiré un bochazo para sacarme la pelota de encima, y Fran la frenó y en el mismo movimiento la empaló perfecto de zurda. Golón. Como sea, 2-2 y diez minutos para ir a buscarlo. La barra del Beren, esquivando el derecho de admisión, decía presente con Jero, la Rata y el Colo. Macana y Jóse, firmes alentando desde el primer minuto, iban a ver como se nos escapaban las últimas chances con un tiro libre de Silvio y un orsai inexistente que le cobran a Santi.
Empate justo para dos equipos que siempre quisieron ganarlo. Próxima parada para este grupo de entusiastas es en cancha 5, el sábado contra Delphi.
Abrazo de gol,
Maurelo
miércoles, 2 de noviembre de 2011
Estudiantes, una lucha constante ante las adversidades

Después que el miércoles terminamos brindando con gatoreit por la ajustada victoria a Morocos, llegaba la oportunidad de confirmar la senda victoriosa y prenderse a luchar por el último ascenso. El rival, más complicado que el Barsa, era el horario: 8.45 am del domingo, con el bonustrack que Beren realizaba esa misma madrugada el festejo por sus 25 años y medio. Promesas de presencias inconclusas y una nueva maratón de la empresa de la pipa, complicaban la formación inicial. Un guiño del Altisimo hizo que 30 segundos antes que comience el match, Fran llegue, Maca se saque el traje de goleador y se lo entregue.
Santi Paso y este humilde escriba, tuvieron que improvisar en la defensa por la cantidad de bajas, acompañando al Tano y a Gonza, que cumplió de 3 y de líbero. Puli, bajo los 3 palos, muy seguro de arriba, atento de abajo y sacando alto, fuerte y lejos fue de lo mejorcito en el primer tiempo. Esos 45 minutos feos, con la pelota por el aire, jugando poco empezaron bien para los Vampiros cuando Fran puso el 1-0 después de un gran pase de Peggy. Cometimos el error de no fortalecernos mas atrás y en el medio, y lo pagamos en un abrir y cerrar de ojos. Empate de Morocos y unos 15 minutos de desconcierto, partidos y casi esperando el entretiempo.
Baja Tincho a jugar de Emi Papa (directo a sección “parecidos”) y Santi fortalece el medio, dándole mas libertad a Peggy para crear. Ahí se vio lo mejor de Estudiantes. Primero lo tuvo Garral, intentando soprender de sobrepique. Después una gran combinación que terminó con disparo de Churru y Fran, que tuvo dos chances claritas, que el Uno rival tapó, bien ubicado. El Oficial, desorientado por el costado más guevarista de la cancha, tuvo una que no llego a darle bien después de gran pase del mariscal Conserva.
Nos fuimos resignando, no parecía la mañana para mojar. Igual así estaba bien, 11 jugadores, 11 amigos, que fueron a bancar la parada sin importar almohada ni estado, un dt que interrumpió sus sueños de mudanza y un orgullo que quedo allá arriba. Se gane o se pierda.
Premio Gaby Steimbach: si bien todos hicimos un gran esfuerzo, el Mariscal Marcelo Fabiàn fue la figura excluyente del partido. Líder de una defensa nueva, gano por arriba y por abajo, hasta tiró una chilena. Ah, no, una CHINELA vieja.
Premio Terminador: temperamental el Petiso Veratz, tiró un murrazo. Cuando pegan los habilidosos suele ser de expulsión, pero el hombre de negro solo le dio 3 ave marías y 2 glorias.
Directo al lírico: me quiero agradecer por ser protagonista del mejor taco-caño que ví, ao vivo en Ciudad Universitaria. Cancha 7, una mañana de oKtubre. Se lo voy a contar a mis nietos.
Cartelera Vampiro: se convoca a la comunidad vampiro para el sábado, día de muerte del faisbuk, ECS Cnel Suarez va por las semis del Oscar Schmit en cancha de la Villa, y domingo a las 15 hs ECS porteño vs Ceba Futbol. Día Miércoles se registrará en SADAIC el himno de nuestra institución. Ampliaremos.
Abrazo de gol,
Maurelo.-
martes, 1 de noviembre de 2011
Estudiantes dio la sorpresa y se metió en semifinales (Torneo Oscar Schmidt)
La Farmacia llegaba al partido de cuartos de final como candidato. Sin embargo, aunque mereció mejor suerte, fue sorprendido por Estudiantes, que se puso en ventaja en el segundo tiempo en un contragolpe aislado, se defendió con uñas y dientes y hasta logró marcar un gol más. EL equipo farmacéutico, ya desesperado y abatido, sufrió cuatro expulsiones sobre el final.
La Farmacia tuvo muchas y muy claras situaciones, pero entre los palos y el arquero evitaron el gol. Y cuando Luchi Fabre hizo una gran jugada por izquierda y la tiró al centro para que Juanchy la empuje sobre la línea, los rivales no podían creer cómo es que estaban quedándose afuera del tormeo. Entre el nerviosismo y la preocupación del rival, que no podía concretar, Estudiantes aprovechó para liquidar la historia. Fue “El Eze” Marban el que la peleó con el arquero y con suspenso, tras el toque en el poste, la pelota fue a parar adentro para el delirio de Estudiantes.
Además, Unión Ciudad y Campo, campeón defensor, se impuso 2 a 0 ante Fútbol 5 “El Aguante” (goles de Juan Carlos Hergenreder y Pablo "Perita" Pérez), Frenos Macias venció 3 a 0 a Automotores Crunger con goles de Arturo Boudou -2- y Diego Enecoiz, y Transporte Sua-Cor derrotó 5 a 4 por penales a Panadería La Nueva. En el tiempo regular, Pedro Charbonier y Carlos Roth habían marcado para los transportistas, mientras que Javier Graser y Gonzalo Maier lo habían hecho para los de la panadería.
Formación: Lea Valea; Martín Lavagnino, Marcos Odriozola, Matías Schenfelt, Nicolás Dieguez; Juanchy Salotti, Juan Alimenti, Leo Ristagno, Zenón Ponce; Luis Fabre y Ezequiel Marban. Luego ingresaron: Germán Dukuen, Cata, Juan Mailland, Miguel Paz (fue expulsado). Suplentes: Charly Duckwen y Lalo Canini.
El próximo sábado se jugarán las semifinales con cambio de escenario (serán en la cancha titular del club Tiro Federal de Villa Belgrano). A las 14:00 se enfrentarán Unión Ciudad y Campo vs. Transporte Sua-Cor y desde las 15:00 harán lo propio Frenos Macias y Estudiantes de Coronel Suárez. La final y el partido por el tercer y cuarto puesto serán en la cancha de Blanco y Negro.
Créditos: Juan Ignacio Mailland
lunes, 3 de octubre de 2011
Estudiantes de Coronel Suarez gano con un contundente 3 a 0
En las primeras horas de la mañana, vísperas del partido que ECS jugaría versus Coronel Cañones, recibo un mensaje de texto a mi celular, era el Peggy "Porquería" Vera, diciéndome que ya estaba listo para afrontar el partido, solamente quería viajar en auto con el capitán hacia el predio de ciudad universitaria, muy motivado el petiso.
Nos encontramos en JB Justo y St Fe, y me entero lo inesperado, lo irreversible, lo patético: " El Tuta Conserva se baja del partido porque no se puede levantar de la cama, rompió motor ", muchacho grande e irresponsable. Uno menos a las 12 del mediodía, a la 13 hs se jugaba.
Llegamos al predio y éramos dos locos malos, no había mas nadie.
Faltando 5 minutos, con el contrario en la cancha, ¿Cuantos éramos?, seguíamos siendo dos locos malos. De repente cae Magariños y luego otros 3 mas, rezando para ser 7 y que no nos descuenten los puntos, el Peggy chamuyándose al árbitro y yo al planillero.... y el milagro ocurrió éramos ya 11 y a la cancha con la canilleras colgando y algunos con un solo botín (el Billy no era, otro milagro).
El lector se debe estar preguntando como formo ECS, con que táctica, con que nombres... pues señores que táctica se puede armar ante esta situación que os cuento y si además les comento que el técnico todavía no había llegado, si señores, Macana Alvarez no estaba en el perímetro de la cancha, doblemente irresponsable.
No sé cómo, no le pregunten a nadie, pero cuando comenzó a rodar la pelota, al primer minuto, teníamos en cancha un equipazo, el equipo lo armo Dios :
Magariños
Yopo, Lucho, Quinto
Garralda, Billy, Santi Paso, Goma
Peggy
Fran, Agustin
Banco = Silvio, Zennon
A los 5 minutos del primer tiempo, cae el técnico con lentes y un pucho en la boca, Súper Macana.
El primer tiempo fue un carnaval de toques y deleites, les pegamos un baile bárbaro, toque corto, cambio de ritmo , relevos, buena actitud equipista.
El Peggy era Zidanne y el Goma era Ribery, por lo tanto ECS iba y venía al ritmo francés.
Primer gol: toques y toques, desborde centro bajo y Fran convierte. Que jugador Fran! , muy peligroso.
Segundo gol : Habilitan al Peggy con una pelota media alta entrando al área mano a mano con un central, el petiso vivo la deja bajar y de aire le pega con el empeine de arriba hacia abajo por lo tanto pica en el suelo y sale un misil, golazo.
Se fue el primer tiempo, 2 a 0 arriba. El rival mareado del baile.
ECS muy sólido, cabe destacar la tarea del medio, Santi Paso una masa con Billy.
La defensa muy bien, poca tarea, pero con un buen entendimiento y buena salida.
En el entretiempo escuchamos las primeras palabras del técnico, contento por supuesto, metió dos cambios Zennon y Silvio.
El segundo tiempo fue igual al primero, el tercer gol lo convirtió Silvio... es que al milico le das espacio dentro del área grande y te la manda a guardar porque tiene una pegada espectacular, y así fue.
Luego, carnaval toda la tarde, nos erramos 5 goles más.
Voy a destacar la labor de Zennon "Tito" Ponce : entro a jugar y lo hizo muy bien, me sorprendió, lo vi rápido y mas mala leche de lo que era, en eso no cambio nada, pego 3 patadas que nos dio vergüenza ajena por el rival, tuvimos que pedir disculpas por este animalito.
En fin, se gano sobrando al rival y ECS va...
La figura de la cancha : El equipo en general.
Lo negativo: Hay que llegar mas temprano.
Nos vemos en el próximo partido, paso a paso.
Lucho.
lunes, 5 de septiembre de 2011
Estudiantes, con viento a favor (quinta fecha del "Oscar Schmidt")

Estudiantes de Coronel Suárez consiguió su segundo triunfo consecutivo al vencer el último sábado a Top-Cell por un claro 3-0. Pasó la quinta fecha del torneo “Oscar Schmidt” y el equipo sigue en ascenso.
Con la nueva victoria, goles de Fabre, Marban y Alimenti, Estudiantes escaló al quinto puesto de la tabla y quedó a sólo un punto del cuarto, “Fútbol 5 El Aguante”, a quien deberá enfrentar la fecha próxima ya en el comienzo de la fase de revanchas.
El team de Lomartiro fue justo ganador. Golpeó oportunamente en el cierre del primer tiempo y logró estirar la diferencia en el complemento, redondeando una buena actuación.
El fuerte viento jugó su partido aparte. Influyó en el desarrollo normal del juego. Sumado esto al mal estado de la cancha, se complicó hasta niveles extremos para jugar al fútbol. En la etapa inicial hubo que soportar a los rivales merodear cerca del arco propio (aunque sin inquietar) y no quedó otra que esperar por alguna contra. Resultaba imposible salir jugando.
El rival de turno, Top-Cell (un comercio de reparación de celulares), paradójicamente no tuvo conexión ni comunicación y casi no generó peligro en el arco de Estudiantes. Sus ataques más serios fueron a través de algún pelotazo largo que empujado por el viento no hizo más que alarmar al fondo estudiantil.
El balón volvía como un boomerang cuando iba por arriba más allá de la mitad de cancha. Estudiantes no iba a tener muchas chances, era consciente que tenía que jugar por abajo.
José Marban tuvo la primera clarita. Recibió la habilitación de su primo Ezequiel y con el arquero rival fuera de escena y frente al arco se apuró para definir y perdió un gol increíble. Fue un aviso, porque minutos más tarde apareció la claridad de Alimenti, que con los ojos bien abiertos (un gran mérito teniendo en cuenta los nubarrones de tierra que sobrevolaban la cancha 1) puso a Fabre de cara al gol. “Luchi” hizo lo suyo: exponiendo toda su habilidad eludió al arquero y la mandó adentro para poner a Estudiantes en ventaja instantes antes del descanso.
El equipo y sus allegados!!
El panorama fue distinto con el viento a favor. La iniciativa siempre fue de Estudiantes en el segundo tiempo. Top-Cell, un equipo con vestimenta galáctica (casaca amarillo flúor, una réplica trucha del Barsa), nunca pudo salir de su campo. El Nº10, un amante de los lujos (embocó no menos de cinco caños), fue lo mejor de este elenco que deambula en el fondo de la tabla.
Ya con “Charlie” Duckwen (buen aporte) dentro de la cancha (también entro un rato Dieguito Díaz), llegó el segundo gol en una acción desafortunada para el arquero rival. Fue a partir de un tiro libre desde lejísimos de Alimenti. “Juani”, la figura del partido, pateó desde la mitad de la cancha, el remate cobró cada vez más agresividad por el viento y se le metió por encima al veterano golero, que llegó a tocar la pelota pero no a desviar suficientemente el tiro como para evitar que ingrese. Golazo.
Y para decorar el marcador, para estirar la ventaja y asegurar un nuevo triunfo, apareció “El Eze” Marban (goleador del equipo con 2), quien definió bien frente al arquero y selló el 3-0 final.
Abrazos, saludos, festejo y a mirar para adelante. Se viene un partido clave. El mal comienzo ya es olvido y la punta se mira de más cerca. Hay que seguir ganando.
Formación: Nicolás Dieguez; Martín Lavagnino (Diego Díaz), Marcos Odriozola, Miguel Paz y Zenón Ponce; Luis Fabre (Carlos Duckwen), Juani Alimenti, Leo Ristagno; Germán Dukuen; Ezequiel Marban y José Marban. DT: Guillermo Lomartiro.
Árbitro: “Traca” Desch (bien).
Cancha: Polideportivo Municipal, cancha 1 (mala).
TABLA DE POSICIONES
Farmacia Schuvab 10
Unión Ciudad y C. 10
Sportivo Belgrano 10
Fútbol El Aguante 7
Estudiantes 6
Frenos Macias 6
Transporte Rober 6
Panadería La Nueva 5
Los Socios 5
Chapa y Pint. Lara 4
Carlitos JAR 4
Autom. Crunger 3
Top-Cell 3
Transporte SuaCor 1
Trotes Deportes 1
GOLEADORES
PEREZ, Pablo (Unión Ciudad y Campo) 5
ARAYA, Silvio (Panadería La Nueva) 4
PURVIS, Gabriel (Transportes Rober) 4
MARBAN, Ezequiel (Estudiantes) 2
PROXIMA FECHA
ESTUDIANTES CS. VS. FÚTBOL 5 EL AGUANTE (14.30 hs EN CANCHA 1)
jueves, 1 de septiembre de 2011
Primer triunfo en el "Oscar Schmidt"

Y un día Estudiantes sumó de a tres. Por la cuarta fecha del torneo “Oscar Schmidt”, el equipo estudiantil se impuso 1 a 0 a Automotores Crunger con gol de Ezequiel Marban promediando el segundo tiempo. Así, el elenco de Lomartiro pudo quebrar la mala racha inicial de dos derrotas consecutivas y quedar mejor posicionado en la tabla del áspero certamen de fútbol amateur.
El gol de “El Eze” (el primero del team del “Lomo” en el certamen) le permitió a Estudiantes destrabar un partido que en el trámite le había sido favorable pero que realmente resultó complicado. Porque la insistencia y las buenas intenciones, siempre jugando con la pelota al piso, no alcanzaban. El gol no llegaba, más allá de haber estado muy cerca en la primera etapa, donde Mati Schenfelt (remate apenas ancho del palo), el “Cabe” Dukuen, “Luchi” Fabre (desperdiciaron dos mano a mano) y Marban protagonizaron las chances más claras.
Con la bronca y el lamento a cuestas por no haber logrado concretar el gol, Estudiantes sufrió en el arco propio con una pelota parada: fue un envío desde un córner que se cerró a tal punto que dio en el palo izquierdo del arco defendido por Valea, que tuvo poca actividad pero debió soportar ese tipo de sustos.
A los dos les costó llegar con claridad al arco contrario en el segundo tiempo. Los ataques en general se diluían al enfrentar las defensas, del lado estudiantil con Odriozola como estandarte y por el otro con un rústico pelado morrudo que reventaba hacia arriba cada pelota que pasaba cerca de su humanidad.
Todos pidieron penal cuando “Luchi” se metió en el área y fue embestido, aunque lícitamente, por un rival con el cuerpo. Del otro lado Crunger inquietaba poco a Valea.
El despliegue de “Leo” y “Juanchi” por los costados y el criterio de Alimenti para distribuir llevaban a Estudiantes por el buen camino. Y el gol fue producto de esa supremacía.
Mati Schenfelt en la salida ante la marca de un rival.
Marban encaró bien habilitado tras pase de Alimenti, soportó bien la marca y definió con serenidad, con el pie derecho, para ponerla a un costado del arquero rival. Gol, festejo y tranquilidad para los que hicieron las veces de local en la cancha Nº 2 del Polideportivo Municipal.
Marban, una de las figuras del equipo (también se destacaron Alimenti, Odriozola y Schenfelt) tuvo otro mano a mano minutos después del gol, pero esta vez llegó con poca fuerza a enfrentar al arquero y este se quedó la pelota. También estuvo cerca de convertir su primo José (entró por Cabe Dukuen), quien efectuó un lindo remate desde afuera que se fue apenas alto.
Fue triunfo de Estudiantes. Con lo justo, pero triunfo al fin. Hubo festejos medidos por la noche y ya a pensar en el partido siguiente. La próxima cita será el sábado que viene a partir de las 13:00 en la cancha 1. El rival será Top-Cell, que viene de perder 4 a 3. Hay que acostumbrarse a ganar Estudiantes.
FORMACIÓN: Leandro Valea(6); Martín Lavagnino(6), Marcos Odriozola (8)(Miguel Paz), Matías Schenfelt(8) y Zenón Ponce(9); Juan Salotti(6), Juan I. Alimenti(8), Leo Ristagno(7); Luis M. Fabre (6)(Eduardo Canini); Ezequiel Marban(8) y Germán Dukuen(5) (José Marban). Suplentes: Charlie Duckwen y Juani Mailland. DT: Guille Lomartiro. PF: Santiago Sanseau.
INCIDENCIAS: PT: Vasco Odriozola (tirón en el gemelo) y Fabre (molestia estomacal) abandonaron la cancha con sendas molestias. ST: Expulsado Salotti desde el banco de suplentes por demorar el juego.
ÁRBITRO: Néstor “Pato” Segui (regular).
CANCHA: Polideportivo Municipal, cancha 2 (mala).
FESTEJOS EN: Sargent Peppers (muy bueno).
Créditos: Juani Mailland (muy bueno. Puntajes del DT)
miércoles, 31 de agosto de 2011
Hasta el Mundial de Tango!!!
Este domingo habíamos hecho las cosas medianamente bien, teníamos 12 players, un Dete, un hincha y para el segundo tiempo hasta divisé 5 porristas, inédito para este grupo de entusiastas. Peeeero, a los diez minutos del primer tiempo la estadística nos ponía de rodillas: 3 partidos jugados, 3 goles en contra. Impecable. Un homenaje en vida al polaco Arzeno. Claro esta que los autores de los mismos no son culpables, sino el (no) funcionamiento de todo el equipo.
Fuimos en busca del empate, bartoleando la número 5 para arriba y allá vemos. Hubo un segundo de Dep Kuit, un descuento del Churru, un tercero de ellos y desorden generalizado. Tiro de esquina a favor, despejan y salen de contra, Facu quiere cortarla en la mitad de la cancha cuando el angelito blanco de su conciencia le pide “simple agarrón”, pero el angelito negro le pide un teledirigido al tobillo. Resultado, roja y 5 días de arresto domiciliario.
Un gol de quien les escribe, antes que termine el primer tiempo decora el 2-3. Parecíamos vivos, pero cuando venís golpeado cualquier desventaja se torna irremontable, el factor psicológico afecta. El segundo tiempo fue un desconcierto de errores, sobre todo de ocupación de espacios; la cancha nº3 de Ciudad, con 9 voluntades en campo parecía que tenía mas hectáreas que el Indoamericano y mientras el rival de turno se divertía, nosotros sufríamos.
Esa nobleza-virginidad de inferiores- nos hizo dignos y no pegamos una sola patada ante la adversidad. Ovación para Tomi “Luchetti” Bedouret, no solo para evitar la catástrofe sino también por esa actitud de ocupar diferentes posiciones sin chistar, desde barman a arquero, pasando por su labor periodística, que reafirma su solidaridad y compañerismo.
A rearmarnos de atrás para adelante para el sábado, a mantener el cero, a vender cara la derrota, a volver a pasarla bien entre nosotros, a comer unas pipzas, tomar unas cervezas y disfrutar del deporte mas lindo del mundo.
Hasta la victoria Casi siempre. Salud.
Maurelo.
miércoles, 10 de agosto de 2011
Índice JAC alto = domingo negro

La poderosísima calificadora de riesgo Standard&Poors, famosa recientemente por bajarle la calificación de deuda al Imperio de la Hamburguesa, creó hace un par de meses otro índice de riesgo, polémico y asfixiante para los defensores de ECS: El Índice Castiglione(JAC). Parámetro que mide, de 0a1, la probabilidad de mandarse un cagadón que termine en gol rival, penal y/o expulsión.
Injusto, muy injusto para la carrera de este habilidoso voleibolista devenido en férreo defensor que nos salvó las papas en reiteradas ocasiones y la fecha donde fue figura, la prensa monopólica decidió desinformar para no restarle credibilidad a S&Poors. Aquel inolvidable gol en propia valla y la condición “gayfriendly” de armador de voley le jugó en contra para este estigmatizante índice, dicen.
La cosa que Estudiantes empezó ambos partidos del sábado, el Jrs vs Dep Pasto y el otro contra Ancelotti, con el JAC bajo, oscilando entre 0,12 y 0,13, pero como veremos se fue incrementando lentamente hasta la temible implosión del termómetro, que tuvo cierto impacto en el “Lunes Negro” de las bolsas de comercio de todo el mundo.
El Jrs, repitiendo equipo experimentado jugaba en cancha 7 sus últimas fichas para la clasificación. Tanto Dep.Pasto como nosotros necesitábamos los 3 puntos. La especulación inicial de ambos equipos se rompió en una gran jugada colectiva con pase milimetrico de Smaldone a Beluski que conecta al gol, mal anulado por el Pito, que juzgó orsai de Broti, cuando no participó en la jugada. Marche un telebeam y un reglamento nuevo a la derecha.
En el complemento se hizo un partido de ida y vuelta, contamos con las chances mas claras. A Conra le sacaron una en la línea y Lape, a quemarropa, tuvo una buena. Peeeeero, el Riesgo JAC subía por la especulación de capitales intempestivamente, cuando teníamos un activo, un tiro libre a favor. Un Fede, sin mate, seguía las acciones desconcertado. Centro. Embolsa portero rival y pelotazo de 80 mts, doble pique de la caprichosa, pasa un rayo que jugaba con la 15 cabezazo y chau segunda fase.
Cinco horitas después, el otro representante de ECS, con Macanita en el banco y con Leo Mattioli en la eternidad, buscaba acercarse al puntero por la 5ta fecha del torneo. Un mes sin jugar nos condicionó en el primer tiempo. Faltos de tiempo, perdíamos las divididas y no hacíamos pie en el medio. Ancelotti, inquietaba con dos tanquetas arriba que la aguantaban bien y un tiracentros por la izquierda. En una escalada de esas, centro pasado y el 9 hace estéril la volada de Gonza. 0-1 y cambio de plan. Plan Gavilan: pelotazo, que la aguante y genere faltas y/o abra la defensa a pura potencia.
En una de las últimas PT, centro de Peggy, arriba choca el Tano y le queda al Churru, le pega seco y fuerte abajo, palo izquierdo. Empate. En el ST se vio lo mejor de los Vampiros, mejor plantados en el medio y con más llegada al arco rival. La más clara la tuvo Peggy, o su gemelo, el notero de CQC que le invadió el lugar y pifio frente al arco. Moría intrascendente el partido, 3 minutos de recupero cuando un pelotazo cruza nuestro aérea, súbitamente veo que el termómetro sube a 40 grados, índice JAC amenaza y cumple: Facu quiere cerrar, la pelota pica mal le da en la rodilla y gol en propia meta. Domingo negro, después de 9 hs en Ciudad nos vamos con las manos vacías. Volveremos y seremos triunfo.
Jrs: Beren; Seba,Chino,Jero,Broti; Paleta,Tati y Belu; Conra; Tonto y Lape. Ingreso Ciska. Fede DT y el Ingles, medico plantel.
ECS: Gonza; Puli,Lucho, Tano y Benja; Churru Facu y Maurelo; Peggy, Gavilan y Tincho. Ingresaron: la Federal, Garral y Gonza. DT Macanita.